Entradas

Microsoft sorprende con nuevos modelos de IA: RStar2-Agent, MAI Voice 1 y MAI1 Preview

Imagen
  Microsoft sorprende con nuevos modelos de IA: RStar2-Agent, MAI Voice 1 y MAI1 Preview ✨ Introducción breve Microsoft vuelve a sacudir el tablero de la inteligencia artificial con anuncios que marcan un antes y un después. 🚀 No se trata de un modelo más grande, sino más inteligente y eficiente : el RStar2-Agent . Junto a él llegan MAI Voice 1 , un sistema de voz ultrarrápido, y MAI1 Preview , el primer modelo de lenguaje fundacional creado 100% dentro de Microsoft. 🎥 Video de YouTube #MicrosoftAI, #InteligenciaArtificial, #RStar2, #MAIVoice, #MAI1Preview, #Copilot, 🧮 RStar2-Agent: cuando el tamaño ya no importa Durante años, el mundo de la IA creyó que para ser mejor había que ser más grande. Sin embargo, Microsoft demostró lo contrario: RStar2-Agent , un modelo de razonamiento matemático, superó a gigantes cientos de veces más grandes . Entrenado en solo una semana con 64 GPUs AMD MI300X , alcanzó una precisión del 80,6 % en el benchmark AIME24 y del 69,8 % en AIME2...

Atlas y la revolución de los Large Behavior Models

Imagen
  🤖 Atlas y la revolución de los Large Behavior Models Introducción: En el mundo de la robótica, cada avance nos acerca a máquinas más autónomas, inteligentes y capaces de interactuar con nosotros de manera natural. 🚀 Hoy vamos a hablar de Atlas , el famoso robot humanoide de Boston Dynamics , y cómo su desarrollo junto al Toyota Research Institute (TRI) está marcando un antes y un después gracias a los Large Behavior Models (LBMs) . Video: 👉  ¿Qué es Atlas y por qué nos impresiona? Atlas es un robot humanoide diseñado para moverse con agilidad, equilibrio y precisión en entornos complejos. Originalmente creado para investigación avanzada en movilidad y control, ha sido protagonista de videos espectaculares donde salta, corre y realiza acrobacias. 🏃‍♂️🤸‍♂️ Pero hasta ahora, muchas de sus acciones dependían de instrucciones programadas y secuencias predeterminadas. Esto significa que, aunque podía moverse con gran destreza, no entendía órdenes en lenguaje humano ni ...

MLE‑STAR: el nuevo agente de Google que domina el Machine Learning sin ayuda humana

Imagen
🤖 MLE‑STAR: el nuevo agente de Google que domina el Machine Learning sin ayuda humana #GoogleAI, #MLESTAR, #MachineLearning, #InteligenciaArtificial, #Tecnología Algo grande está pasando en Google. En pocos días, lanzaron tres innovaciones de IA de altísimo nivel, y una de ellas está destinada a cambiar para siempre cómo se construyen sistemas de aprendizaje automático. Se trata de MLE‑STAR , un agente inteligente que no solo escribe código de machine learning… sino que lo mejora solo hasta que gana competencias . 🧠⚙️ ¿Qué es exactamente MLE‑STAR? A primera vista puede parecer otro asistente técnico más. Pero no lo es. MLE‑STAR es un agente de IA completo , capaz de recibir una tarea de aprendizaje automático (como clasificación o regresión) y generar un pipeline funcional, en código Python real y competitivo , que puede obtener medallas en competencias de Kaggle sin intervención humana. 🎯 No adivina. No improvisa. Piensa como un ingeniero. 🎥 Mirá el video completo donde se e...

La Revolución de la IA ya comenzó: lo que viene en 2025, 2026 y 2027

Imagen
  La Revolución de la IA ya comenzó: lo que viene en 2025, 2026 y 2027 El futuro que tantas veces imaginamos está ocurriendo ahora mismo. Robots trabajando mientras dormimos, autos autónomos generando ingresos y agentes de inteligencia artificial que ejecutan tareas por nosotros. Esto ya no es ciencia ficción. Es el nuevo escenario que plantea el video "The Robot Revolution: Why 2025 Changes Everything" del canal de Julia McCoy, una de las voces emergentes en el análisis del impacto tecnológico actual. 🎥 Mirá el video completo acá: 🌟 Etapa 1 - 2025: El abismo de la automatización El año actual marca un punto de no retorno en la relación entre humanos y tecnología. Las grandes corporaciones ya están implementando fuerzas de trabajo híbridas donde agentes autónomos colaboran o incluso reemplazan tareas humanas rutinarias. ✨ Agentes de IA que trabajan mientras dormimos : ya hay sistemas capaces de gestionar ventas, atención al cliente y programación de forma compl...

DARWIN‑01: el robot humanoide que se recarga solo

Imagen
  🤖 DARWIN‑01: el robot humanoide que se recarga solo y revoluciona la robótica moderna La robótica avanza a pasos agigantados, y cada tanto aparece una innovación que cambia las reglas del juego. Ese es el caso de DARWIN‑01 , un robot humanoide bípedo que ha sido diseñado no solo para moverse como un ser humano, sino también para recargarse por sí mismo , sin necesidad de intervención humana. Un verdadero salto hacia la independencia total de las máquinas. Este tipo de avances nos acercan a un futuro en el que los robots no solo colaboren con nosotros, sino que puedan mantener su funcionamiento sin supervisión constante. En este artículo te contamos todo lo que hace único a DARWIN‑01 y por qué este tipo de desarrollos impactan directamente en el mundo de la informática, la inteligencia artificial y la vida cotidiana. 🎥 Mirá el video completo acá: 🦿 Un robot que actúa... y piensa DARWIN‑01 es un robot humanoide bípedo con una estética futurista y capacidades que, hasta hac...

La industria automotriz china

Imagen
🚗 La industria automotriz china: un salto digital, sostenible y conectado Introducción La industria automotriz china ha dado un giro radical en la última década. Lo que antes era sinónimo de ensamblaje barato y dependencia tecnológica extranjera, hoy se ha convertido en un ecosistema innovador que lidera en sostenibilidad, conectividad y transformación digital. " La industria china del automóvil: desde el ensamblaje hacia un desarrollo más verde e inteligente” ofrece una mirada reveladora sobre esta evolución. En este artículo exploramos cómo la informática aplicada está detrás de cada paso de este cambio monumental. 👉 Mirá el video completo que inspiró este artículo y descubrí cómo China está revolucionando la industria automotriz desde adentro: 1. De fábricas tradicionales a plantas inteligentes China ha pasado de ser "la fábrica del mundo" a convertirse en pionera en manufactura inteligente . Este avance no sería posible sin el uso intensivo de tecnologías in...

Tesla lanza sus primeros Robotaxis en Austin

Imagen
🚖 Tesla lanza sus primeros Robotaxis en Austin: el futuro ya llegó ¿Estás preparado para subirte a un auto sin conductor? Tesla acaba de dar un paso clave hacia ese futuro. Esta semana, la empresa de Elon Musk lanzó su esperado programa de robotaxis autónomos en la ciudad de Austin, Texas. Se trata de una prueba limitada pero simbólicamente enorme: por primera vez, ciudadanos estadounidenses pueden subirse a un Tesla sin que nadie esté al volante… al menos, no por mucho tiempo. 🔍 ¿Qué es un robotaxi? Un robotaxi es un vehículo autónomo diseñado para funcionar como un taxi, pero sin conductor humano. En el caso de Tesla, utilizan versiones adaptadas del Model Y equipadas con Full Self-Driving (FSD) , el software de conducción autónoma desarrollado por la compañía. Aunque todavía requiere supervisión humana, el objetivo declarado es alcanzar la autonomía total (nivel 5) en los próximos años. 📍 ¿Cómo funciona el servicio en Austin? Opera en zonas específicas de la ciuda...