Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

Waymo, el auto inteligente de Google

Imagen
Waymo, el auto inteligente de Google Google lleva muchos años desarrollando su propio sistema de coches inteligentes autónomos dentro de la división de proyectos arriesgados a largo plazo. Hasta ahora conocido simplemente bajo el sobrenombre de “Google Car”, la división pasará a formar su propia compañía independiente denominada Waymo, que viene a ser un juego de palabras con “a new way forward in mobility” según nuevas formas de avanzar de movilidad según John Krafcick. En una presentación a la prensa en San Francisco, los ejecutivos de Waymo han comentado la evolución de sus plataformas. Krafcick ha declarado que su atención estará en “soluciones de autonomía completa” aunque los vehículos donde equipen su tecnología siga disponiendo de volante, pedales y la estructura tradicional. Descarta así que vayan a trabajar en medidas de conducción inteligente pero no autónoma como el actual piloto automático ofrecido por compañías como Mercedes, Ford o BMW. No han ofrecido más detalles ...

¿Quiénes están liderando en el área de IA (Inteligencia Artificial)?

Imagen
¿Quiénes están liderando en el área de IA (Inteligencia Artificial)? Amazon, Facebook, Google, IBM, Microsoft, ORACLE, Salesforce… están tan comprometidas que, entre todas, tienen más de 50.000 ingenieros y científicos aplicando los nuevos adelantos de la Inteligencia Artificial a sus productos y servicios.  Grandes desarrollos en los que estos líderes mundiales de tecnología, apoyándose en los mejores científicos de las mejores universidades americanas, apuestan muy fuerte. Si tenemos en cuenta que estas empresas tienen, entre todas ellas, más de 500.000 millones de dólares en cash para “gastar” y que sus posibles competidores europeos, muy probablemente, tengan esa cifra en deudas, no parece muy fácil una reacción de Europa. Hoy por hoy, la lucha por el dominio de la nube, tanto global como general y privada, está también siendo liderada por los americanos y la introducción de IA en este entorno promete conseguir nuevas prestaciones y cambios radicales en los modelos de nego...

Amazon realiza el primer delivery con dron en 13 minutos

Imagen
Amazon hace delivery con un dron El proyecto de Amazon de emplear drones para enviar pedidos se hizo ya una realidad, después de meses de complicaciones. En julio, la compañía recibió la autorización del Reino Unido para realizar pruebas de entrega en el país, y la semana pasada se completaron los primeros envíos con éxito, 13 minutos desde el clic para la entrega. Según la compañía de Seattle, la primera entrega de Amazon Prime se efectuó el pasado 7 de diciembre. Un dron de Amazon dejó un paquete en el patio trasero de un cliente, 13 minutos después de que este lo pidiera. El primer producto entregado por un dron de Amazon fue un Fire TV y una bolsa de palomitas de maíz. El cliente tenía desplegado un pequeño tapete en el patio trasero de su casa, que el dron puede ver, para el aterrizaje.  Esta ha sido la primera entrega totalmente autónoma sin piloto humano de Amazon Prime Air. El programa, que todavía se encuentra en una beta privada con sólo dos clientes en ...

Millennials

Imagen
El cajón de sastre por antonomasia, el compendio de la definición vaga y poco fehaciente de una generación. Si la Generación X ya trataba de poner orden y homogeneidad allí donde sólo existía un crisol de razas y clases sociales, la Generación Y, popularmente conocida como la Generación Millennial, reduce al absurdo la definición de patrones de comportamiento y hábitos sociales. Porque los disecciona y proyecta en diferentes términos, siempre conectados al márketing. Una futura generación de consumidores con nuevas características, necesidades y demandas que conviene conocer por las repercusiones y transformaciones que exigirá a las empresas. La Generación Millennials define a los nacidos entre 1981 y 1995, jóvenes entre 20 y 35 años que se hicieron adultos con el cambio de milenio (en plena prosperidad económica antes de la crisis). Según el reporte de Tendencias Digitales Conecta tu marca con los millennials, actualmente en Latinoamérica un 30 % de la poblaci...

Yik Yak la controvertida red social anónima

Imagen
Yik Yak, la controvertida red social anónima Fue una idea que nació en un campus universitario como manera de expresar opiniones o simples bromas entre estudiantes. El proyecto era sencillo: cada uno, desde el móvil, podía arrojar un comentario de forma totalmente anónima, y el resto podía comentarlo o votarlo. Así, se creó poco a poco un tablón que en poco tiempo causó furor entre los estudiantes y se terminó convirtiendo en la app Yik Yak. La clave del éxito, para esta red que es la más usada entre los universitarios de EE UU, ha sido el anonimato: poder expresar libremente lo que se piensa sin impedimentos. Pero este mismo anonimato ha sido aprovechado por muchos con fines más oscuros, y esta red social ha sido acusada de ser una plataforma para el ciberacoso.  La aplicación se puede descargar en todos los países del mundo en inglés, y en Francia, Italia y España se ha traducido a los idiomas del país. Yik Yak permite lanzar un comentario de forma totalmente anónima....