Yik Yak la controvertida red social anónima

Yik Yak, la controvertida red social anónima Fue una idea que nació en un campus universitario como manera de expresar opiniones o simples bromas entre estudiantes. El proyecto era sencillo: cada uno, desde el móvil, podía arrojar un comentario de forma totalmente anónima, y el resto podía comentarlo o votarlo. Así, se creó poco a poco un tablón que en poco tiempo causó furor entre los estudiantes y se terminó convirtiendo en la app Yik Yak. La clave del éxito, para esta red que es la más usada entre los universitarios de EE UU, ha sido el anonimato: poder expresar libremente lo que se piensa sin impedimentos. Pero este mismo anonimato ha sido aprovechado por muchos con fines más oscuros, y esta red social ha sido acusada de ser una plataforma para el ciberacoso. 



La aplicación se puede descargar en todos los países del mundo en inglés, y en Francia, Italia y España se ha traducido a los idiomas del país. Yik Yak permite lanzar un comentario de forma totalmente anónima. 

¿Qué es Yik Yak exactamente y cómo funciona? Basta con descargar la app en el móvil y dar de alta la cuenta. No se exige ningún dato salvo el nombre de usuario, que es elegido a voluntad y, eso sí, el número de móvil para la verificación en dos pasos de la cuenta. Los usuarios de esta red social alternativa lanzan ideas al vuelo y el resto las vota o comenta, siempre bajo el paraguas del anonimato. Los temas pueden ser de todo tipo y sin un criterio claro, pero en las pasadas elecciones en Estados Unidos se vivió un intenso debate en Yik Yak entre sus usuarios, con votación incluida cuyos resultados fueron publicados posteriormente en el blog de la compañía. Yik Yak es en realidad el mejor termómetro de lo que piensan los millenials en aquel país, en cuyas universidades se libran intensos debates a través de esta app social. Y ahora quiere repetir este éxito en España, pero no está claro que lo logren dadas las peculiaridades no sólo de los usuarios de cada país, sino los europeos en general.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Algo que tienes, algo que sabes y algo que eres"

Realidad virtual para el gimnasio

Casas inteligentes, que es la domótica?