Vespa Elettrica
Vespa Elettrica
![]() |
Vespa Elettrica |
Aunque Piaggo Group había anunciado que para el 2017 estaría pronta la primera de las legendaria Vespa, en su versión eléctrica, luego tuvo que retractarse e informó que debido a algunos retrasos la Vespa Elettrica llegaría en el 2018, aunque para aquellos amantes de esta legendaria marca en América y Asia deberán esperar todavía un poco más. La compañía anuncio que la esperada Vespa Elettrica entrara en producción los primeros días de setiembre, y se estima que desde octubre, ya se podrá hacer una reserva desde una página web que será habilitada para la inmemorable ocasión. Cabe destacar en este punto que esta venta estará limitada para algunas regiones de Europa y habrá un número de unidades limitadas. Según los estimativos de la marca, la empresa pronostica que entre la demanda y la producción, estará en posición de venta a inicios del 2019. Otro punto importante es que Piaggo no quiso anunciar los precios para las unidades que van a salir a la venta, solo menciono que “tendrá un precio equiparable a sus actuales motos de gama alta”, es decir, entre 7000 y 10000 dólares (casi el valor de un auto familiar). Su producción será en la fábrica en la planta de Pontedera, en la provincia de Pisa, el mismo lugar donde Vespa nació en la primavera del 1946.
![]() |
Vespa Elettrica de frente |
La Vespa Elettrica será presentada oficialmente durante el Salón de la Moto de Milán (EICMA 2018), dentro de sus características confirmadas, vemos que este modelo contara con un motor eléctrico capaz de ofrecer 2 KW (2,7 CV) continuos y 4 KW (5,4 CV) en potencia máxima. Se desconoce cuan será su velocidad máxima, pero si se sabe que tendrá un modo “ECO”, que limitara la velocidad a 30 KM/h para preservar la vida útil de la batería y extender su autonomía. La batería de litio que ofrecerá una autonomía de hasta 100 kilómetros y se podrá recargar en solo cuatro horas. Todavía no tenemos conocimiento si será posible sustituir la batería más adelante, ya que la compañía solo ha hecho hincapié en que esta tendrá una duración de 1000 ciclos de carga, lo que equivale a unos 50000/70000 kilómetros de rodaje, alrededor de 10 años.
Lo otro que confirmo Piaggio es que la Vespa Elettrica será una moto “Inteligente”, ya que además de ser eléctrica, tendrá la capacidad de conectarse a nuestro Smartphone a través de una aplicación móvil. Aquí se dará información importante para la conducción, como por ejemplo: sugerencias de rutas alternativas, información del tráfico y avisos de la autonomía de la batería, que nos podrá servir para trazar rutas. Un anuncio llamativo de la compañía es que dijo que esto era solo el inicio, ya que Piaggio Fast Forward, su división centrada en nuevas tecnologías y que está ubicado en Boston, está desarrollando “Gita”, un robot con inteligencia artificial que se adaptara a sus nuevas motos compatibles, como la Vespa Elettrica. Gita estará en producción a inicios del 2019 y hasta el momento se desconoce su aspecto, la empresa asegura que servirá para adaptarse a los comportamientos de cada conductor, reconocerá personas y vehículos de su entorno, además de contribuir para anticipar los riesgos potenciales, se dice que reconocerá al conductor sin tener que usar una llave, y aprenderá de sus hábitos
También se anunció que además de la Vespa Elettrica, están trabajando en la Vespa Elettrica X, cuya mayor bondad será ampliar el rango de autonomía, gracias a la incorporación de un motor de gasolina que ofrecerá hasta 200 kilómetros. Es una moto híbrida donde la batería reducirá su tamaño para tener 50 kilómetros de autonomía, ganando espacio para el depósito de combustible. Aunque es mucho más lejano en el tiempo la posibilidad de ver estas nuevas Vespa Elettrica X, no parece que vaya a ser muy barata.
Comentarios
Publicar un comentario