Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Teorías psicosociales

Imagen
Teorías psicosociales  Teorías psicosociales Todo el mundo está hoy de acuerdo en que la personalidad es, en mayor o menor medida, adquirida.  Aceptando este supuesto, está claro que la psicología social tiene un papel importante que desempeñar en cuanto a la influencia del medio social en la formación de la personalidad.  Una de las aportaciones importantes al respecto ha consistido en describir como se aprende por la observación e imitación de la conducta ajena (aprendizaje social vicario).  Desde los primeros meses de vida los padres esperan del bebe progresos que, en principio, serian aquellos comportamientos que se asemejen a los del adulto. Como consecuencia, cuando el niño emita un sonido o esboce un gesto que permita interpretar a los padres que “ya sabe hacer algo más”, se le besara, sonreirá y aprobara. El comportamiento en cuestión es así gratificado (reforzado) y aprendido. Estas escenas se repiten una y otra vez, de forma que el peq...

Vesta, el ama de llaves de Amazon

Imagen
Vesta, el ama de llaves de Amazon Vesta, el ama de llaves de Amazon Todo indica que Amazon está teniendo un nuevo objetivo para su estrategia de ventas, el hogar, y muchos podrán pensar que ya hace mucho tiempo está dedicado a este tema, ya que vende un sinfín de artículos en esa área, pero me refiero a un proyecto de un robot doméstico.  El rey del comercio electrónico estaría considerando su incursión en la domótica. Debido al secreto que intentan mantener los cargos más importantes de la compañía no se sabe con exactitud cuál es el objetivo final concreto.  Pero según Bloomberg, que publico un artículo que habla de un proyecto llamado “ Vesta ”, y que existe desde hace ya muchos años, pero ahora habría tomado vida nuevamente con más impulso. “ Vesta ” es un proyecto dirigido por Gregg Zehr , que dirige el Lab 126 de Amazon (división de investigación y desarrollo). Esta división estuvo detrás de dispositivos como el Fire Tv , los tablets Fire y los altavoces ...

Volkswagen I.D. Vizzion, totalmente autónomo

Imagen
Volkswagen I.D. Vizzion  VW I.D.Vizzion En el salón del automóvil Ginebra 2018 fue presentado un concepto de coche autónomo total, el VolksWagen I.D. Vizzion , antes será un modelo eléctrico con volante y pedales (proyectado para el 2022 ), con batería de 111 Kwh , pensado para una autonomía de 665 km , que entrara en competencia con la autonomía de los actuales coche de Tesla . VW ha presentado en el salón una serie de adelantos de los que serán sus futuros coches eléctricos y autónomos de diferentes segmentos, los llaman modelos I.D. Convirtiéndose así en un coche eléctrico con más autonomía que los Tesla actuales, aunque no debemos descartar que Tesla mejorara esta marca para esos años.  El I.D. Vizzion contara con tracción total combinando dos motores eléctricos, de 75 Kw para el delantero, y 150 Kw para el trasero (conformando así los 225 Kw o 302 CV prometidos), lo que permitiría alcanzar los 650 Km de autonomía, con ayuda del sistema de regeneració...

Teorías conductistas y biológicas

Imagen
Teorías conductistas o funcionales  Caja de Skinner Teorías conductistas o funcionales   La versión más radical de este modelo está representada fundamentalmente por Skinner . Para este autor no habría, teóricamente, lugar para un sistema de variables intermedias, como la personalidad, entre estímulos y respuestas, puesto que la conducta es debida exclusivamente a la estimulación y a los refuerzos, es decir, a aquellos acontecimientos que tienden a aumentar la probabilidad de que una acción se repita en el futuro en condiciones similares. Por ejemplo, si a un niño lo premiamos cada vez que escucha a Mozart o cuando le enseñamos un cuadro, desarrollara una actitud positiva ante la música y la pintura, sin que ello quiera decir, según esta teoría, que tenga una “personalidad artística”. Condicionamiento operante Aunque hay divergencias entre los diferentes autores conductistas, los supuestos comúnmente aceptados por ellos son:  Casi toda la conduct...

¿A dónde van los servidores?

Imagen
¿A dónde van los servidores?  Centro de datos En los últimos años hemos visto que países como Dinamarca , Finlandia , Noruega o Suecia han tenido una explosión inusual de compañías extranjeras, principalmente americanas, que migran o abren nuevos centros de datos. ¿Por qué? En verdad son muchas las razones, entre ellas podemos destacar las bajas temperaturas, la energía barata y una economía estable y en crecimiento. Según el último reporte de BroadGroup , las inversiones de centros de datos dentro de países nórdicos han superado la cifra de 3.000 millones de dólares en los últimos 18 meses, esperando que siga en aumento, además la infraestructura del 49% de empresas tecnológicas extranjeras, algo que ninguna otra región del mundo puede ostentar.  Los centros de datos nórdicos más importantes. Los centros de datos nórdicos más importantes.  Ventajas  Una de las razones que las grandes tecnologías buscan en abrir centros de datos en paí...