Firefox Monitor

Firefox Monitor, la herramienta de seguridad que necesitas

Firefox Monitor
Firefox Monitor
Seguramente en este último tiempo has escuchado algo sobre la seguridad de tus datos y los ataques cibernéticos en diferentes lugares en Internet, y seguramente eres miembro de alguna plataforma que te ha pedido registrarte. A raíz de eso, también habrás oído que tal vez tu contraseña no es tan segura como tu lo piensas, por mi experiencia he comprobado que hay muchísima gente, y no exagero, muchísima personas que dicen no importarle su seguridad en Internet, con el razonamiento de que no tienen nada importante que puedan seducir a los que se dedican a recolectar esos datos. Un pensamiento muy erróneo pero muy común, los informáticos que nos dedicamos a estos temas, sabemos la importancia que tiene la seguridad en la red, y que la vulnerabilidad en un nodo (usuario común) compromete la seguridad en toda Internet. Por este motivo, las empresas importantes, están permanentemente buscando formas sencillas y atractivas para los usuarios más renuentes a la seguridad integral. Este es el caso de Firefox Monitor, un servicio gratuito de Mozilla que avisara si detecta que tus contraseñas han sido comprometidas. Para este tema, Mozilla ha colaborado con el famoso servicio “Have I been Pwned”, una base de datos desarrollada por el experto en ciberseguridad “Troy Hunt” que te permite conocer si tu dirección de correo electrónico ha sido expuesta en algunos de los robos de datos masivos. Los robos de contraseñas son mas comunes de lo que piensas y algo con lo que tenemos que convivir, sufriéndolo continuamente. Incluso empresas tecnológicas de primer nivel se ven afectadas a este problema, para muestra recordemos el caso de Yahoo o más recientemente el caso de Facebook. 

HIBP, herramientas de seguridad gratuita
HIBP, herramientas de seguridad gratuita
Mozilla ahora quiere tratar de minimizar los daños colaterales de estos desastres, avisando a los usuarios en lugar de esperar a que ellos busquen la información debida para comprobar si sus cuentas han sido robadas por los tantos cibercriminales que hacen estos ataques. 

Firefox Monitor es un sitio web que aprovecha todas las ventajas de HIBP sin compartir la información, ósea que cuando introducimos una dirección de correo para saber si se ha visto comprometida, no está completamente visible a la base de datos, esto es según la empresa.



Siendo usuario de Firefox permitirá que recibas notificaciones cuando visites sitios web en los que ha habido robos de credenciales, esta medida es desde luego bienvenida y se suma a otras en este ámbito, Chrome estreno nuevas funciones para su gestor de contraseñas y gestores de contraseñas como LassPass o 1Password ya colaboran con HIBP. 

La constante amenaza del binomio Usuario/Contraseña deja claro lo expuesto que estamos, sobre todo cuando a menudo reutilizamos contraseñas o las elegidas no son lo suficientemente seguras, es aquí donde los gestores se vuelven una ayuda notable. 

Los que manejan transacciones bancarias o financieras ya conocen una herramienta de uso habitual en este escenario que añade una capa de seguridad. Los sistemas de verificación en dos pasos, que por ejemplo al acceder a nuestro correo electrónico con nuestro usuario/contraseña se nos envíe un código SMS al teléfono que también tendremos que introducir en el navegador antes de que nos deje acceder completamente. Aunque existe otra opción más segura como Authy, Google Authenticator, Microsoft Authenticator, etc) que permiten hacer lo mismo pero de una forma más segura.



A estas opciones se les suma una más segura, la verificación en dos pasos física. Implica el uso de dispositivos como llaves Yubikey que permiten verificar que somos quien decimos ser. Google lanzo al mercado su propuesta hace no mucho tiempo, teniendo la respuesta de Yubikey 5, una versión mejor que la anterior y más potente con soporte NFC y FIDO2. Una vez conectadas al dispositivo, los navegadores Firefox o Chrome ya no pedirán contraseñas, el software permite autenticarnos con un grado de seguridad sumamente eficiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Algo que tienes, algo que sabes y algo que eres"

Realidad virtual para el gimnasio

Casas inteligentes, que es la domótica?