El uso de las TIC en el aula
El uso de las TIC en el aula
En un proceso dinámico en el desarrollo humano, nos hemos tenido que acostumbrar cada vez más rápido a adaptarnos a los cambios, los educadores no somos ajenos a esos cambios, muy por el contrario, somos co-responsables directos de lo bueno y lo malo que tiene esta sociedad del siglo XXI, haciendo una comparativa y definiendo como “sociedad industrial” aquella que basaba su conocimiento por la incidencia que tenía en ese medio, y “sociedad de la información” a esta que vivimos cada día, donde la influencia está en el uso y tenencia de la información, vemos hacia donde debería de dirigirse la educación para transitar estos tiempos.
Proceso de la enseñanza
·
Aplica soluciones conocidas a los problemas
·
No existe una conexión entre la teoría y la
practica
·
Encuentra nuevas soluciones a los problemas
·
Integra teoría y practica
Duración
Sociedad industrial
·
Durante la enseñanza obligatoria
Sociedad de la información
·
Aprendizaje permanente
Actividades
Sociedad industrial
·
El profesor manda actividades; cerrado y
limitado
·
Enseña a toda la clase
·
Las actividades sufren pequeñas variaciones
·
El programa determina el ritmo
Sociedad de la información
·
Los alumnos deciden las actividades; abierto y
amplio
·
Los tamaños de los grupos son diferentes
·
Hay muchas actividades distintas
·
Los alumnos determinan el ritmo
Función del profesor
Sociedad industrial
·
El profesor es la fuente del conocimiento
Sociedad de la información
·
El profesor es el guía hacia la fuente del
conocimiento
Centro de atención
Sociedad industrial
·
Individual
·
Aprender del profesor
·
Competitivo. Cada uno por su cuenta
Sociedad de la información
·
Colaborador
·
Aprender haciendo, experimentando y descubriendo
·
Se apoyan los unos a los otros
Ubicación
Sociedad industrial
·
En un aula dentro de la jornada escolar
Sociedad de la información
·
No se limita a las horas escolares del colegio o
a las instalaciones escolares
En esta nueva etapa educativa el
educador tiene que adaptarse y buscar los medios para el buen desempeño de sus
tareas, la generación de proyectos es un elemento vital en esta parte, por lo
tanto la planificación e implementación son los temas diarios.
Planificar un proyecto
· Pre escritura.- el grupo propone ideas y decide
el tema principal
·
Borrador.- el guion de la historia se desarrolla
y los elementos individuales se crean o se recopilan
·
Revisión.- los elementos se perfeccionan y
mejoran
·
Edición y producción.- todos los elementos se
juntan para crear el producto final
·
Publicación.- el proyecto se emite
El uso de las TIC en el aula facilita y mejora el trabajo
docente, dándole un horizonte amplio y ameno.
Colaboración
Los estudiantes pueden colaborar
con sus compañeros o con expertos en la materia para compartir ideas, ampliar
la experiencia del aprendizaje y adquirir perspectivas más amplias
Participación
Las TIC permite que los
estudiantes de diferentes estilos sociales participen, los estudiantes que no
se sienten cómodos si exponen en voz alta, pueden utilizar las TIC para
participar en el debate. Pueden escribir sus opiniones en un documento, foro o mensajería
instantánea.
Facilidad de edición
Las TIC facilitan para que los
estudiantes puedan editar sus trabajos y el trabajo de sus compañeros. Los procesos
de edición, revisión y supervisión de los compañeros ayudan a mejorar las
capacidades del pensamiento crítico y analítico.
Control del estudiante
Los estudiantes pueden controlar
y adaptar los recursos TIC a sus propias necesidades. En clase de biología, podrían
ver una animación o video del crecimiento de una planta, proporcionar una mayor
interacción y aprender en lugar de leer. También podrían plantar semillas para
aprender con la práctica
Comentarios
Publicar un comentario