Que hacer con el tema de los virus?

Yo aconsejaría una rutina para tener un poco más de tranquilidad con el tema de los virus, aunque debo comenzar advirtiendo que el porcentaje más alto en el caso de tener un virus, es un error del usuario, al que se engaña para la infección (eso se llama ingeniería social).

En primer lugar recomiendo instalar la herramienta Ccleaner de la página del autor (Piriform), no es un antivirus, pero es una herramienta útil y practica para eliminar la basura que se produce en nuestro equipo, solo por tener el acceso a internet. Los pasos a seguir son:

Bajar la herramienta de Internet, desde la página del autor (Piriform)
Instalar la herramienta (algunas veces viene la sugerencia de instalar alguna barra o complemento en el navegador de terceros, yo des tildaría esa opción y la haría limpia.
Una vez en la pantalla principal de la herramienta, aparece una cinta de funciones lateral sobre el lado izquierdo (Limpiador), hacemos clic sobre el botón que dice Ejecutar el limpiador, eso puede tardar algunos minutos dependiendo el equipo y la basura encontrada por ccleaner, ejecutar esa acción hasta que no haya nada para limpiar


Otra función del Ccleaner es en el botón Registro, el botón que dice Buscar problemas, ejecutar el mando, y cuando termine ejecutar el botón reparar seleccionadas, me preguntara si quiero hacer una copia de seguridad, yo le pondría que no, y después el botón reparar todas las seleccionadas, esto también se puede hacer varias veces hasta no encontrar más errores


Ahora me desplazaría hasta el botón Opciones y dentro de configuración tildaría la opción que dice: Ejecutar CCleaner cuando se inicia el ordenador, esto hace que cada vez que prendemos el equipo se ejecuta una limpieza automática.


En cuanto al antivirus recomiendo el uso del antivirus de Windows que puede aparecer como Windows Defender o Microsoft Security Essential, es un antivirus liviano y por sobre todos las cosas no vive dando mensajes de que todo es peligroso, el uso es como el de cualquier otro antivirus.




Además pasaría semanalmente o cuando tuviera sospecha algunas herramientas complementarias, como el NPE (Norton Power Eraser) está en español así que solo hay que seguir las instrucciones, va a pedir reiniciar el equipo, es lógico, normalmente los virus tratan de tomar el sector de arranque, un escaneo en línea (sugiero el scan en línea de ESET) y la herramienta contra código malicioso de Microsoft online






No digo que esto les de un 100 % de seguridad, pero seguro ayudara con un tema tan complejo en el día de hoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Algo que tienes, algo que sabes y algo que eres"

Realidad virtual para el gimnasio

Casas inteligentes, que es la domótica?