WhatsApp, consejos de seguridad

Resultado de imagen para whatsapp


WhatsApp es uno de las plataformas de mensajería instantánea más utilizadas en el mundo. La app propiedad de Facebook cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos en todo el mundo.

En esta red se mantiene todo tipo de conversaciones con los contactos y es oportuno mantener esa información en privado. Por eso es necesario proteger la cuenta y acá te damos algunos consejos practicos. 

Proteger tu iPhone y Android

Es necesario ponerle protección de acceso al dispositivo ya sea con PIN, Touch ID o Face ID (iPhone X). Para activarlo normalmente es necesario ir a los Ajustes. 

En el caso de los Android, hay que acceder a la configuración e ir a la opción "bloqueo". Ahí se puede elegir la opción a gusto del usuario, PIN o Patrón de desbloqueo. 

Resultado de imagen para whatsapp

Ponerle contraseña al WhatsApp

También sería conveniente que el teléfono tenga un paso de seguridad adicional aunque tenga patrón de bloqueo.
Para eso, es mejor añadirle una contraseña a WhatsApp que impedirá a los extraños que manipulen tu smartphone. Algunas apps externas como App Lock bloquean las aplicaciones que el usuario desee con un nuevo patrón. 


Desactivar la visualización de notificaciones

Cada vez que llega un mensaje de WhatsApp aparece en forma de notificación en la pantalla lo que permite tener una vista previa. Para evitar ello es necesario ir a la configuración, notificaciones, WhatsApp y desactivarla.

En el iPhone los pasos son similares: Ajustes, notificaciones, WhatsApp y desactivar “Ver en pantalla bloqueada”. 

Cerrar sesión de WhatsApp Web

WhatsApp Web permite tener abierta nuestra cuenta en la computadora de escritorio. Sin embargo, no es recomendable dejar la sesión abierta, porque cualquier persona que ingresa al equipo podrá ver información confidencial. Siempre que dejemos de usar la PC debemos la cerrar sesión de WhatsApp Web.

Ser cuidadoso con los mensajes sospechosos

WhatsApp es una de las apps de mensajería más usadas. Por ello, es frecuente que algunos ciberdelicuentes intenten estafar con mensajes falsos. Es recomendable no hacer clic en esos enlaces porque podrías caer en las trampas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"Algo que tienes, algo que sabes y algo que eres"

Realidad virtual para el gimnasio

Casas inteligentes, que es la domótica?