HAL exoesqueleto de Cyberdyne
HAL exoesqueleto de Cyberdyne
HAL un exoesqueleto creado por la compañía Cyberdyne, se trata de una compañía japonesa que en el 2011 presento al Hybrid Assistive Limb (HAL), controlado por la mente, y sería destinado para ayudar a andar a los pacientes con alguna lesión en la médula espinal. Hace ya algunos años estamos viendo noticias de este tipo de dispositivos para ayudar a los pacientes con lesiones severas, lo extraordinario de este exoesqueleto es que la compañía asegura que el dispositivo va conectado al cerebro humano, no necesita joysticks u otro tipo de mando para ser controlado, y según la compañía esta pronto para ser enviado a los centros de ventas en muy poco tiempo.
La compañía Cyberdyne Inc es conocida por sus desarrollos en la medicina, donde crearon robots para ayudar en las tareas de cuidado dentro de algunas residencias de ancianos. En el 2011 presentaron a HAL, un exoesqueleto que había sido pensado para labores de fuerza, cambiando su enfoque en el tiempo para este nuevo dispositivo que hoy ya está para salir a la venta. Se ajusta alrededor de las piernas y abdomen para brindar apoyo para caminar o ponerse de pie, lo llamativo es que este dispositivo robótico cuenta con sensores de electroencefalografía, los cuales según sus creadores, son capaces de captar las señales nerviosas del cerebro a través de la piel, lo que permite al paciente moverse de forma natural y sin ayuda adicional. Es importante aclarar que Cyberdyne hace hincapié en que para usar a HAL se necesita que el paciente haya tenido movilidad previa y la haya perdido, si el problema de la incapacidad es de nacimiento, HAL no servirá, porque según sus creadores el cerebro del paciente debe saber en qué consiste el proceso del movimiento de las piernas. Otro punto importante para HAL es que está pensado para tareas de rehabilitación y no como traje para ser usado a diario para poder caminar, por eso la importancia de que el paciente tenga cierto grado de sensibilidad en el movimiento.
La compañía ya ha salido de Japón, y está trabajando en procedimientos de rehabilitación en el Centro de Tratamiento Cibernéticos Brooks de Jacksonville, Florida, con quienes se han asociado para poner a la venta a HAL en algunas semanas, a un precio que alcanzara a los U$D 1.800 dólares americanos, también están en negociaciones con centros de rehabilitación en Alemania, Suecia y otros países de la comunidad Europea.
Para visitar el sitio Medical Expo, donde esta a la venta, hacer clic en el siguiente link:
Medical Expo
Para visitar el sitio Medical Expo, donde esta a la venta, hacer clic en el siguiente link:
Medical Expo
Comentarios
Publicar un comentario