Así te echaran del trabajo próximamente
Así te echaran del trabajo próximamente
Increíble, todo lo que se ha hablado sobre el tema y todo lo que queda por hablar, cuanta diferencia entre culturas, mientras a los latinos hay que amenazarlos para que cumplan con su trabajo, a los orientales hay que sacarlos a la fuerza para que vuelvan a sus casas, y no significa que estoy diciendo que una forma es mejor que la otra, simplemente eso, cuanta diferencia entre culturas diferentes.
Tal es el caso de la empresa de limpieza y seguridad japonesa Taisei que ha desarrollado un dron para vigilar sus oficinas y asegurarse de que nadie se ha quedado trabajando. El dispositivo ha sido desarrollado en conjunto con el fabricante de drones NTT East, y pretende impedir que los empleados trabajen más de lo debido.
En Japón llevan décadas teniendo problemas con una cultura del trabajo que pasa por trabajar todo lo que se pueda, e incluso tienen una palabra para definir esto: karoshi. Y este dron quiere ayudar a combatir esta cultura, cuando los jefes de la empresa consideren que es la hora de terminar, empezará a invitar a todos a que se vayan de la oficina.
El dron al que han bautizado como "T-Frend" sobrevuela las oficinas poniendo a todo volumen la canción “Auld Lang Syne”, un tema escocés que en Japón suele utilizarse para anunciar que los establecimientos están cerrando. Se estima para más adelante que estará equipado con una cámara que permitiría grabar lo que está viendo en tarjetas microSD y que los jefes puedan monitorizar en tiempo real lo que pasa en las oficinas.
La idea primaria es por lo tanto que el dron sea lo suficientemente molesto como para que decidas que es mejor irte a casa.
Es capaz de reconocer su localización dentro de un edificio sin necesidad de GPS. También es completamente autónomo, de manera que despega, hace el recorrido con un patrón prestablecido, y vuelve a su base una vez terminado.
La empresa planea empezar a probar el 'T-Frend' a partir del próximo mes de abril, y su precio previsto por sus servicios ronda los 500.000 yenes al mes, unos 3.740 euros al mes.
Reconocimiento facial
De momento sólo te echará de las oficinas molestándote, aunque en el futuro podrían introducir otras tecnologías con las que hacer esta tarea de una forma más personal, para eso se estudia la posibilidad de introducir un sistema de reconocimiento facial. Con este sistema no solo te molestara, sino que podrá mantener a los jefes de la empresa diciéndoles qué empleado exactamente es el que está intentando trabajar más de la cuenta.
Comentarios
Publicar un comentario