Toyota presenta a su hijo prodigo. e-Palette

Toyota presenta a su hijo prodigo. 
e-Palette

Concept-i Toyota e-Palette


Ya hace varios años que estamos acostumbrados a lidiar con las apps para pedir comidas, cada vez son más y con más funciones, pero a la hora de abrir la puerta para recibir nuestro pedido sigue siendo el repartidor quien está del otro lado. En este CES 2018 hemos visto la materialización de lo que podría ser el reparto sin presencia humana de pizzas con el nuevo vehículo autónomo E-Palette de Toyota. Deberíamos decir que no se trata exclusivamente de un vehículo repartidor, que el proyecto de Toyota apunta a una flota de espacios multipropósito, que sea propicio también como servicio de transporte. 

Con los avances en la conducción autónoma de los principales fabricantes de autos, como Tesla que ha hecho grandes logros, Google, y por supuesto Toyota que más que un coche autónomo plantea un concepto a corto plazo, que quedaría pronto aproximadamente para el 2020, de flota automatizada.

Con la presentación del e-Palette, Toyota habla de una propuesta que permitirá su configuración (puede ser en 24 hs) para adaptarse a diversos usos, desde el reparto de pizza hasta la venta ambulante.

Hay tres tamaños previstos para el e-Palette que van desde los 4 hasta los 7 metros (el del CES 2018 mide 4,8 x 2 x 2,5 metros). Tiene dos o cuatro ejes, es completamente eléctrico, sus servicios se requerirían vía web o app, ya fuese el reparto, una habitación de hotel, un restaurante o una manera de trabajar en movilidad.

Diferentes tamaños para diferentes propósitos, Toyota e-Palette




Toyota hace hincapié en la idea de que exista esta flexibilidad en cuanto al uso con esa configuración múltiple, flexibilidad que se extendería a cada compañía que pudiese instalar sus propias tecnologías de automatización.

Flexibilidad, Toyota e-Palette


Por lo manifestado en el CES 2018 Toyota cuenta ya con algunos acuerdos con compañías para que estos vehículos sean una realidad, además de repartir pizza podrían traernos nuestras compras o llevarnos a Amazon, DiDi, Mazda o Uber.

Diferentes servicios de e-Palette

Algunos acuerdos entre Toyota y compañías interesadas

Hasta el momento es un concepto, ya conocemos el énfasis que pone la compañía japonesa en sus proyectos, y prevé estar probando el e-Palette hacia el 2020 en varios países como los Estados Unidos, también apunta a los Juegos Olímpicos de Japón para mostrar su Concept-i y deslumbrarnos con sus vehículos automatizados. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

"Algo que tienes, algo que sabes y algo que eres"

Realidad virtual para el gimnasio

Casas inteligentes, que es la domótica?