Bill Gates el chamán

Bill Gates el chamán

Bill Gates el chamán


Desde los tiempos inmemorables siempre se han escuchados las historias de las personas con capacidades para predecir el futuro, seguramente has escuchado de Nostradamus, no importa si sabes quien fue o que cosa hizo, seguro es que alguna vez ha estado involucrado en una conversación de él. Casi el total de los reyes, emperadores o zares eran acompañados de estos místicos personajes que podían decirle a su monarca como le iba a ir en una campaña bélica o en la economía de su reino o imperio, más cercano a nuestros días nació una disciplina que ayuda a ser como estos personajes pero con una base científica, el análisis y la probabilidad. Y después está Bill Gates, discutido, reprobado, algunas veces injuriado, Bill es de ese tipo de personas que tienen el don de ver cosas en donde los seres humanos comunes no vemos nada. Siempre me gusta dar como ejemplo a Isaac Newton, diciendo, en donde todas las personas comunes vemos cayendo manzanas del árbol, Newton veía un sistema de fuerzas actuando en un cuerpo. La capacidad de Bill Gates para predecir el futuro asusta; hace aproximadamente 20 años el fundador de Microsoft publicó un libro titulado ‘Los negocios en la era digital’, y hoy podemos comprobar la exactitud de las predicciones que hizo Gates en 1999.

En 1999 Bill Gates publicó un libro titulado ‘Los negocios en la era digital‘; en aquel entonces pocos sabían que ojear las páginas del libro del cofundador de Microsoft podía equipararse a mirar en una bola de cristal.

Bill Gates, los negocios en la era digital


Las afirmaciones que puedes encontrar entre las páginas de la obra del reconocido empresario parecían atrevidas para su época, e incluso descabelladas. Echando la vista atrás podemos reconocer que Gates sabía de lo que hablaba.

Bill Gate

Desde las redes sociales que hoy en día casi dominan nuestras vidas hasta tecnologías tan avanzadas como los dispositivos IoT (Internet de las cosas o Internet of Thing en inglés). Bill parecía tener una idea increíblemente precisa de lo que serían los negocios y el día a día de las personas en la era digital.

Grande Bill



Estos son algunas de las predicciones más acertadas de Gates:

1. Dispositivos móviles: Hace casi 20 años Bill aseguró que en el futuro las personas llevarían siempre pequeños dispositivos que les permitiría estar en contacto y trabajar desde cualquier parte. “Podrán mirar las noticias, consultar los vuelos que hayan reservado, obtener información de mercados financieros, y hacer casi cualquier cosa en estos dispositivos“, aseguró Bill. Hoy en día tenemos toda la información a nuestro alcance a un solo click, ya sea en nuestro smartphone o reloj inteligente.

2. Pagos por Internet, banca online y atención médica en la red: “Las personas pagarán sus facturas, manejarán sus finanzas y se comunicarán con sus médicos por Internet“. Los pagos y banca online es indiscutible, y cada vez hay más herramientas que posibilitan la atención médica en la red.

3. Promociones personalizadas: “Existirá un software que sepa cuando has reservado un viaje y te sugerirá actividades en el destino local“. Así, el cofundador de Microsoft también hablo de los “anuncios inteligentes” asegurando que “sabrán cuáles son tus hábitos de compra, y mostrarán anuncios adaptados a tus preferencias“.

4. Asistentes personales y los dispositivos conectados: “Se desarrollarán acompañantes personales. Conectarán y sincronizarán todos tus dispositivos de manera inteligente, ya estén en el hogar o la oficina, y podrán intercambiar datos“. Hoy en día solo hay que fijarse en lo que es capaz de hacer un asistente de voz como Alexa para afirmar que estaba en lo cierto. Incluso existen dispositivos que registran tu actividad diaria para así adaptar la temperatura de tu casa a tu rutina de manera automática (parte de la domótica).

5. Redes sociales: Bill no solo predijo que existirían redes similares a Facebook, incluso predijo que posibilidades brindarían: “Redes privadas para tus amigos y familiares serán comunes, permitiéndote chatear y planear eventos“.

6. Comunidades en base a intereses: “Las comunidades online no se establecerán en base a tu ubicación, sino más bien en base a tus intereses“. Hoy en día vemos como hay miles de sitios web destinados a distintos intereses y temas concretos, e incluso algunas páginas se dividen en secciones divididas por intereses.

7. Webs para comparar precios: Bill aseguró que existirían sitios web que permitiría a las personas “ver precios de distintas webs, haciendo que no suponga ningún esfuerzo encontrar el producto más barato para cualquier industria“.

8. Debate en línea: “Residentes de ciudades y países podrán debatir por Internet sobre asuntos que les conciernen, como política local, la ciudad o seguridad“. Hoy en día Internet es una de las herramientas más potentes para comenzar movimientos activistas, y no es raro ver comunidades dedicadas a debatir asuntos o reclamar derechos.

9. Reclutamiento online: Increiblemente Bill anuncio como seria Linkendin, lo extraño es que no lo haya hecho primero: “las personas que estén buscando trabajo podrán encontrar oportunidades de empleo online declarando sus intereses, necesidades y habilidades especiales“. Así, también hizo referencia a herramientas que permitirían a las empresas externalizar sus tareas, además de software diseñado para dirigir y organizar el trabajo.

10. Cámaras para vigilar tu hogar: Bill aseguró que veríamos constantemente vídeos de nuestras casas “que te informarán cuando alguien visita cuando no estás en casa“. Hoy en día varias compañías han diseñado este tipo de dispositivos que se sincronizan a tu smartphone y te avisan cuando la cámara detecta a una persona.

Para un resumen de este libro hacer clic en el link: Los negocios en la era digital

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Algo que tienes, algo que sabes y algo que eres"

Realidad virtual para el gimnasio

Casas inteligentes, que es la domótica?