El puente de Öresund
El puente de Öresund
Vista aérea del estrecho de Öresund
La ingeniería siempre nos está
sorprendiendo, por eso cuando el hombre crea obras de arte de este tipo, nos
sigue impactando. Dinamarca y Suecia son dos países separados por el mar
Báltico, y están unidos por un puente que va desde la capital danesa,
Copenhague, hasta la ciudad sueca de Malmö. Pero no se trata de un puente
cualquiera, sino de toda una
maravilla de la ingeniería, un puente que es mitad puente y mitad
túnel.
Te invito a hacer un tour, hacer clic en el vídeo de abajo
Recorrido del puente
La decisión de crearlo se tomó por un conjunto de circunstancias. Hacer un
túnel de 16 kilómetros que separan ambas ciudades hubiera sido muy caro,
y hacer un único puente también tenía sus contradicciones.
Imagen aérea del recorrido del puente túnel
El túnel en sí tiene una longitud
de 4.050 metros, y parte de la zona danesa hasta llegar a la península
artificial de Kastrup. Ahí sale a la superficie y toma el relevo un puente
de 7.845 metros. Se trata de un puente mixto (para vehículos y ferrocarril), cuyo pilar más alto mide 204 metros, cuenta con tres tramos, y
pesa un total de 82.000 toneladas.
Puente y túnel
El puente está situado en un lugar estratégico, en el estrecho de Öresund. En un espacio de mar entre Dinamarca y Suecia, donde el Mar Báltico se conecta con el Mar del Norte y el resto del Océano Atlántico. Se trata además de uno de los puntos donde ambos países se encuentran más cerca. La casualidad quiso de que a finales del siglo pasado las ciudades de Copenhague y Malmö tiene necesidades complementarias. La capital danesa tenía una vivienda con un precio accesible, mientras que la ciudad tenía un puesto más de trabajo. Esto, unido a la apertura de fronteras de Europa, hizo que los países decidieran cambiar para el servicio de transbordador. Por una parte, el estrecho es un paso estratégico para los barcos, por lo que construir un puente lo suficientemente alto para que pueda pasar el problema, porque en la costa danesa está el Aeropuerto de Copenhague-Kastru, y aún así podría ser peligroso. los aeroplanos La segunda opción podría haber sido construir un túnel, pero los 16 kilómetros que separan ambas ciudades suponían un presupuesto demasiado alto. Al final decidieron hacer las cosas a la vez. En el lado izquierdo, un túnel para que no haya habido problemas con los objetos, y por el que un puente para que la obra no costase demasiado.
El tramo alto del puente
El proyecto comenzó en 1991,
y duró durante nueve años hasta que se abrió al público en el año
2000. Los segmentos del túnel fueron remolcados desde el lugar de fabricación y
colocados mediante tecnología GPS, para después ser sumergidos y colocados
sobre una base nivelada en el fondo del mar previamente preparado.
Las torres centrales del puente fueron colocadas por la grúa flotante más
grande del mundo, y están diseñadas para que el puente no se destruya ni
aunque un avión choque con ellas. El puente lo componen dos tramos
conectados por un tercero central atirantado. El puente se eleva 57 metros sobre
el nivel del mar, siendo aguantado por pilares de hasta 204 metros de altura.
Comentarios
Publicar un comentario