La realidad virtual se usa para ayudar a curar las fobias
La realidad virtual se usa para ayudar a curar las fobias
¿Que es una fobia?
Una fobia es un trastorno de salud emocional o psicológica que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas como, por ejemplo, a los insectos o a los lugares cerrados. Enfrentarse con tus miedos es algo que no suena nada atraíble. Hoy vemos cómo la Realidad Virtual está siendo una gran aliada a la hora de tratar fobias. La Realidad Virtual te puede enfrentar a tus peores miedos, te ayuda a meterte en escenarios que te ponen los pelos de punta y te estimula a superar todo aquello que temes, sin ningún riesgo para tu integridad física.
Realidad
virtual vs fobias
Realidad virtual para ayudar a superar fobias
Un universo increíble de escenas en 3D, realidad aumentada, planos en 360°. Escenarios en el que el propio paciente es un avatar o escenarios reales que hacen que el paciente pueda vivir cada escena con una realidad total, podríamos decir que sintiéndolos.
La realidad virtual aplicada a la psicología. Esta terapia consiste en una exposición progresiva sin riesgos, directa y con el objeto o situación temida. El enfrentamiento del paciente con la fobia. Esto sucede en un entorno controlado y seguro para el paciente, ya que el especialista está presente en todo momento.
Principalmente se ajusta a su medida, ya que permite regular la exposición del paciente en función de sus niveles de ansiedad y también graduar los estímulos e intensidad de la exposición. Esto hace que sea menos invasivo y que el paciente se sienta más cómodo.
Se ha visto que se logran resultados rápidamente a partir de la 2 o 3 sesión, lo que en muchos casos ayuda a reducir el tiempo de tratamiento. La Realidad Virtual es aplicable a diferentes fobias (fobia a volar, miedo a hablar en público, aracnofobia, a espacios cerrados, etc.).
Realidad
virtual vs tratamientos tradicionales
Realidad virtual vs Tratamientos tradicional
¿Y que se busca con esta tecnología? Que el paciente supere de una manera sana, efectiva e “inofensiva” su fobia, su trastorno o su miedo.
Cualquier persona que intente adquirir unas gafas de realidad virtual e intente vencer la fobia por sí mismo, puede hacer que su ansiedad empeore drásticamente. Sin una exposición controlada a la situación fóbica y un profesional que guíe durante el proceso, los resultados obtenidos pueden ser totalmente opuestos a los deseados.
"A través de la Realidad Virtual nuestro cerebro puede discernir objetos, distancias, texturas, luminosidad, sonidos y colores reales. De igual modo, también estamos acostumbrados a percibir el entorno según el movimiento de nuestros ojo".
¿Moda
o parte del futuro?
La Realidad Virtual es un irrefutable presente y futuro, ya que asegura que la demanda va en aumento porque los beneficios que se obtienen son positivos. “Utilizar los avances tecnológicos con fines terapéuticos es maravilloso, ya que al paciente le tenemos más motivado por lo novedoso y atractivo del sistema. Algo también muy importante por el coste económico que esto supone”.
"Como en todas las disciplinas es necesario adaptarse a la evolución de las herramientas que están a disposición de los profesionales para mejorar la salud y la experiencia del paciente".
Comentarios
Publicar un comentario