El rombo de mis amores


El rombo de mis amores

Renault cada vez mas cerca de presentarnos el futuro

Antes de empezar con este post, me gustaría aclararles mi amor apasionado por el coche francés y todo lo relacionado con Star Wars. Dentro de mi gustos veo al coche francés como la perfección sublime en diseño y pragmatismo, aunque obviamente otras marcas me hacen caer la baba con sus detalles y fortalezas, pero en resumen diría que a pesar de gustarme todos los autos, mi preferido es el francés.

 Ahora llego el momento de hacer un poco de propaganda

Propaganda de Renault sobre el lanzamiento de Star Wars

Si compartes esta visión apasionada te dejo el link de la pagina de Renault, creo hay mucho para ver.

Renault cada día mas cerca del futuro

Renault Symbioz, el auto eléctrico con conducción autónoma nivel 4

Renault Symbioz apareció en el pasado Salón del Automóvil de Frankfurt 2017 en ese momento solo era una idea, hoy sabemos que es la máquina del futuro. Además de llevar a sus ocupantes del punto A al punto B, Renault enunció cómo será el día de mañana en el que los coches nos lleven desde nuestra casa al destino sin requerir de nuestra interacción gracias a un avanzado sistema de conducción autónoma de nivel 4.

Detalles del interior

Para ese logro y dejar de ser una propuesta de salón de exposición, es un coche que se integra con el hogar y su domótica, Renault ha puesto en escena una segunda versión del Symbioz. Un coche plenamente funcional que cumple la promesa realizada por la marca francesa, de ser el banco de pruebas a un programa de desarrollo real a finales de este mismo año, ósea ahora.


Auto o sala mientras viajamos

Pese a seguir manteniendo los rasgos estéticos del modelo presentado en Alemania, estamos ante un coche que sigue siendo un prototipo pero que se acerca con ímpetu a lo que debería ser un coche de producción a medio plazo.

El interior esta pensado para un viaje placentero y divertido

En cuanto a sus motores, esta evolución del Symbioz conserva lo que anunciaron inicialmente, dos motores eléctricos capaces de desarrollar 680 caballos de potencia y 660 Nm, cuyas cifras habituales se quedan en 490 CV y 550 Nm para conservar una autonomía aproximada de unos 500 km gracias a unas baterías de 72 kWh que se ampliarán a 100 kWh en el tiempo.

Si esto te ha parecido extraordinario lo mejor es su cerebro digital que promete la compañía. 

Adiós conductor, hola autonomía de nivel 4

La segunda versión del Symbioz ya está en camino. Las carreteras de Francia han asistido a el estreno de este coche con una tecnología lo suficientemente avanzada para sentar las bases de lo que serán las capacidades tecnológicas de los coches de la marca en un panorama marcado para 2023.

El Symbioz en carreteras

Lo más prometedor en el Symbioz es su nivel 4 de conducción autónoma. A través de múltiples cámaras, sensores y radares, este coche del futuro que ya cuenta incluso con matrícula puede conducirse de forma totalmente independiente. Sus talentos tecnológicos lo pretenden posicionar como un coche en el que la interacción del conductor ya no sea necesaria, dejando al mismo como mero ocupante que marca el punto de origen y el de destino antes de comenzar el viaje. A partir de ahí, este vehículo podrá desenvolverse por sí mismo, aunque al momento Renault sólo ha confirmado pruebas en autopistas, sin revelar sus capacidades en entornos urbanos y de carreteras secundarias.

Aunque prácticamente todas las marcas ya ofrecen un nivel 2 de conducción autónoma en atascos como el AI Traffic Jam Pilot que se ha introducido incluso en una marca reacia a la automatización como Lamborghini con el Urus, la conducción independiente en ciudad supone uno de los dos grandes retos del vehículo autónomo. Custodiar la circulación autónoma dentro de las ciudades requiere un sistema de procesamiento sumamente desarrollado que sea capaz de asimilar la gran cantidad de factores a tener en cuenta más allá del tráfico, como son las señales verticales, las luminosas, la señalización horizontal, los peatones o las maniobras imprevistas de los conductores humanos que suponen es el mayor impedimento para un correcto funcionamiento de los sistemas autónomos.



Por otra parte está la conducción autónoma en vías secundarias, donde el reconocimiento es fundamental para mantener la velocidad y la trayectoria apropiada y en donde hay ocasiones en las que no siempre se cuenta con la delimitación lo suficientemente bien marcada como para ser reconocible por las cámaras del vehículo, ni hablar en situaciones de lluvia o nieve que lo hacen más difícil para el reconocimiento de sus cámaras y sensores.

La transición del coche: de medio de transporte a extensión del hogar

La conectividad del Symbioz es total y podrá comunicarse con los dispositivos electrónicos de la casa. Antes de los trayectos programados emite avisos sobre el nivel de carga de las baterías o el estado del tráfico en nuestro camino así como la previsión meteorológica. Una vez en marcha el Renault del futuro intentará crear un entorno minimalista y confortable para cuatro ocupantes, envueltos en luces de cortesía y con un interior modulable incluso de una mesa sobre la que trabajar, relacionarse o simplemente distraerse con el completo sistema de info-entretenimiento.

El Symbioz es una propuesta real más allá de las promesas


Falta mucho aún por andar, pero Renault está dando pasos muy firmes dentro del marco de Alliance 2022, un proyecto de automatización de funciones de Renault, Nissan y Mitsubishi que engloba a este Symbioz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Algo que tienes, algo que sabes y algo que eres"

Realidad virtual para el gimnasio

Casas inteligentes, que es la domótica?