Nuestros hijos e hijas verán porno en Internet
Nuestros hijos e hijas verán porno en Internet
Hoy es mas fácil acceder al porno en Internet
Todos sabemos que no se le pueden poner puertas al campo, el porno está más accesible que nunca, los chicos y chicas tienen dispositivos personales con los que acceder, y además pasan mucho más tiempo solo, porque muchas veces los padres trabajan todo el día y llegan tarde a casa.
Agreguemos que los humanos somos seres curiosos por naturaleza, y que el porno y el sexo son temas aún tabú, y ya tenemos el cóctel perfecto para querer saber, mirar, observar, aprender y descubrir.
Que significa
Una vez asumimos esto, sabemos que antes o después acabarán delante de Internet viendo escenas porno muy diversas, la mayor duda por nuestra parte radica en saber qué repercusiones puede tener lo que ven, y sobre todo cómo les puede afectar según sea la edad.
La respuesta es difícil y compleja, en realidad, porque todo depende de las bases que tenga esa persona, de su edad y de la cantidad y calidad de la exposición.
No es lo mismo el porno en un hogar donde se puede hablar abiertamente de las relaciones interpersonales, e incluso de sexo, que una familia que se considere obsceno o tabú todo lo relacionado con la desnudez.
Tampoco es lo mismo ver porno de vez en cuando, a ver muy a menudo, o que los vídeos sean relativamente suaves, o haya escenas de dominación violenta, de humillación y/o agresión.
Obviamente, dependerá también del carácter y de la manera de ser del menor. Ante una misma escena, los chicos y chicas pueden reaccionar de forma muy diferente.
Pueden pensar que la autoestima se basa en la corporalidad y en cánones de belleza establecidos por la industria del sexo, que además no son verdaderos.
Otra consecuencia es la banalización del aprendizaje sexual, al inventar la industria del porno una falsa idea de perfección.
Prohibido
Basta con prohibirlo, evitar hablar sobre relaciones sexuales y todo lo relacionado, para que los niños tengan aún más interés, sin una base que les ayude a ser críticos con lo que están viendo.
Muchos creemos que como adultos somos capaces de educar sin transmitir el tabú del sexo y la realidad es que seguimos sin saber cómo hablar de ello, sin saber cuándo ni cómo tratarlo.
El desarrollo cognitivo más importante se da hasta los 6 años aproximadamente, sabemos también que sucede lo mismo con el desarrollo emocional.
Construir los diferentes conceptos que sirvan como base desde esa edad temprana, cómo es el cuerpo humano, y por qué así, la importancia de respetar tu propio cuerpo y respetar también el de los demás, quererse, y en definitiva ofrecer información que elimine de una vez por todas los preceptos.
El objetivo es lograr que los niños crezcan sabiendo qué es el sexo y la sexualidad, que las relaciones pueden ser para procrear, pero también por placer, que existe el sexo con amor, el sexo sin amor, el sexo con pareja estable, sin ella, y que sepan que, por encima de todo, lo más importante es el respeto. Así, cuando un día vean porno, podrán hacerlo con una base y con una mirada más crítica y madura.
Comentarios
Publicar un comentario